Acabo de leer en la prensa que “Manifestantes asaltan el parlamento de Moldavia tras la aprobación del gobierno proeuropeo” y ello, pese a ciertas diferencias, me trae rápidamente a la memoria lo acaecido anteriormente en Ucrania. Tras las correspondientes elecciones parlamentarias y varios meses de negociación, se acaba de formar en Moldavia un nuevo gobierno, liderado por un candidato de compromiso, que ha obtenido la mayoría parlamentaria, pero cuya tendencia y programa, dentro del cual se encuentra la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea, ha sido rechazada por los grupos prorrusos, que tienen gran fuerza en ese país.
Yo estuve en Moldavia hacia la mitad de los años 90, poco tiempo después de la guerra civil habida entre, simplificando, los moldavos pro-rumanos y los transnistrios pro-rusos; digo simplificando porque la demografía de Moldavia es harto compleja. La guerra comenzó en pleno proceso de independencia…
Ver la entrada original 1.678 palabras más