El nacionalismo vasco afirma que siempre ha favorecido las libertades y los ideales democráticos. Sin embargo, en plena II Guerra Mundial, el “lehendakari“ Aguirre viajó a Berlín, donde pasó cuatro meses tratando de buscar la forma de negociar un “protectorado“ vasco dentro de la futura Europa nazi que se da por segura en todas las cancillerías europeas.
El Euskadi Buru Batzar realizó un informe de respuesta a las propuestas nazis sobre la “cuestión vasca“, donde se revela la idea del PNV de que se cree una especie de “islote“ independiente en el Pirineo.
El texto dice:
“Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta:
- Porque a Alemania le interesa la pacificación de España y no puede escapar a su recto…
Ver la entrada original 2.316 palabras más