Cortes libera Tenochtitlan (13 de Agosto) con sus aliados, los indígenas, de las tiranías asesinas que sometian méxico 

Verdades Ofenden

Para celebrar la liberación de Tenochtitlan (Ciudad de Méjico) el 13 de Agosto por Cortés y sus aliados los indígenas del valle de Puebla-Tlaxcala, vemos el espíritu que les animaba

Cuando se viaja por América, todavía hoy,  y  las gentes se asombran ante la fuerza y la grandeza de la naturaleza, se admira con más intensidad la obra de titanes que supusieron los descubrimientos, la conquista y la liberación de las Américas, obra que valora más cuando se miden las condiciones y medios con que se realizó. 

Y la pregunta que se puede hacer a continuación es ¿qué es lo que diferenciaba a estos héroes de otros hombres vulgares?:

Y la respuesta es la Fe.

En el aniversario de la liberación, 13 de agosto de 1521, de México-Tenochtitlan por Cortés le tomaremos como modelo y representante del espíritu y valores que informaban a estos conquistadores, del que disponemos de mucha información…

Ver la entrada original 5.221 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s