Les traigo un libro que puede no gustarnos y tal vez, precisamente por eso, haya que leerlo. Hay obras que se leen para disfrutarlas y hay otras que se leen para hacerles frente como en un duelo a espada. “El campo de los santos” está entre las segundas.
La cuestión migratoria en Europa, el terremoto del Brexit y el debate sobre la identidad europea deberían hacer del francés Jean Raspail (Indre-et-Loire, 1925) un autor famoso en España. Sin embargo, sobre su obra se cierne un manto de silencio que solo algunas editoriales han roto a lo largo de los años. De educación privada y católica, Raspail nació en una familia muy acomodada. Quizás debería haber dicho directamente rica. Fracasó con una primera novela de juventud, pero la vida le deparaba otros destinos. En efecto, a este joven le fue dada una oportunidad que pocos tienen al terminar sus estudios: viajar…
Ver la entrada original 1.359 palabras más