Una investigación dirigida por Alfonso Bullón de Mendoza ha descubierto que en la capital existían 345 checas, 120 de ellas sin inventariar en la «Causa general» que se hizo durante la posguerra
Checa del Círculo Socialista Latina-Inclusa situada en la casa-palacio del duque del Infantado
Entre julio y octubre de 1936 se produjo la gran represión, el terror rojo. Madrid se llenó de checas; alrededor de 345 tribunales populares.
La Dirección General de Seguridad del gobierno republicano dejó la purga en manos de los partidos y sindicatos del Frente Popular. En aquellos primeros meses de la Guerra Civil se produjo la primera fase de la revolución: la liquidación del enemigo. Las checas contaban con la documentación electoral de las autoridades, lo que fue muy útil para una represión masiva ya que 220.000 personas votaron al Frente Popular y 180.000 a la derecha.
La represión en estas condiciones era sencilla. Es…
Ver la entrada original 1.196 palabras más