Hablemos de la represión de los años treinta en España, que tiene su miga. Conviene antes de nada citar a dos personas inteligentes y honradas, uno comunista rabioso y otro no menos falangista rabioso
–“Desarrollo sangriento de los acontecimientos. Unos por miedo comprensible ante el frenesí de las bandas armadas que no iban a tolerar ninguna oposición ni que se hablase de humanidad, de piedad y de compasión. Otros, que en ambos campos considerábamos con fatalismo este periodo como algo que no se podía impedir, como una etapa terrible pero necesaria, a través de la cual habría que pasar, para llegar al triunfo de los ideales que defendíamos, incluso como algo imprescindible para que la lucha en el frente no estuviera amenazada desde la retaguardia”. Tagüeña, químico, médico y general comunista. Testimonio de dos guerras, citado por Salas Rarrazabal, R., la represión en territorio republicano, Aportes, 8, 1.988…
Ver la entrada original 2.528 palabras más