La nodriza de las hadas y el rey carmesí
Casi todas las palabras que terminan en castellano en «dad» tienen algo en común entre ellas. No existen materialmente, se trata de abstracciones, de ideas o ideales, pues ideas, ideales o ídolos poseen la misma raiz etimológica, el «eidolon», es decir el espectro. Pero esta característica tiene sus excepciones: por ejemplo la palabra «corporeidad» es una cosa, algo material. La corporeidad no es un intangible como la palabra «libertad», «igualdad» o «felicidad» siendo como es una abstracción, sin embargo es una abstracción sensorial, no cognitiva. Se trata de otro nivel de definición, en este caso la corporeidad seria ese doble cuerpo que como un papel de celofán recubrirá el cuerpo material duplicando su anatomía, si bien sin seguir las mismas vias nerviosas que gobiernan nuestro cuerpo material.
La palabra «igualdad» por ejemplo contiene una falacia, pues se trata de una palabra polisémica (como sus primas) que tiene múltiples…
Ver la entrada original 1.567 palabras más