Defensores del Pacto de Toledo y firmantes de Acuerdos de pensiones regresivos como el del 2011 parece poco creíble que, quienes en la lógica privatizadora neoliberal propia de ese pacto fomentan y contratan fondos privados de pensiones y hacen además de ello una fuente de financiación, puedan hacernos creer que defienden un sistema público de pensiones digno y suficiente.
Además de financiarse participando en la gestión de fondos privados de pensiones de empresas o sectores (Administración Pública, Telefónica…) y cobrando jugosas comisiones por ello, CCOO y UGT hacen también negocio con planes privados de pensiones que dirigen a su propia afiliación, como informa el artículo de Cinco Días que a continuación reproducimos.
Defensores del Pacto de Toledo y firmantes de Acuerdos de pensiones regresivos como el del 2011 parece poco creíble que, quienes en la lógica privatizadora neoliberal propia de ese pacto fomentan y contratan fondos privados de pensiones y…
Ver la entrada original 479 palabras más