
Un estudio de profesores de Harvard y Toronto concluye que el modelo de familia nuclear que impuso la Iglesia en Europa creó las condiciones para su posterior desarrollo político y económico, mientras el resto del planeta ha seguido instalado en el colectivismo social característico del Neolítico
Las naciones industrializadas, ricas y democráticas conforman un selecto y reducido club en el mundo. Lo que las ha hecho posible, explica una reciente investigación, es su exposición al catolicismo medieval ente los siglos V y XV.
Jonathan Schulz, Duman Bahrami-Rad, Jonathan Beauchamp y Joseph Henrich, de las universidades de Harvard y Toronto, han desarrollado un modelo estadístico con el que han puesto a prueba empíricamente la hipótesis de que fue el modelo familiar que propagó la Iglesia en Occidente lo que configuró la cultura en la que pudieron florecer la democracia y el capitalismo.
Los resultados de la investigación, publicados en la revista
Ver la entrada original 598 palabras más