EL ALZAMIENTO MILITAR DE 1936
El golpe de Estado estaba en preparación desde el mes de marzo de 1936. El lamentable espectáculo de anarquía que vivía España; la demagogia de un Gobierno que hablaba de “republicanizar la Justicia”, y que actuaba a rastras de la “revolución espontánea”, provocada por sus aliados marxistas, declarándose “beligerante contra el fascismo”, cuando se tildaba de fascista a toda España no incluida en el Frente Popular. Las continuas apelaciones a una revolución que proponía por modelo las terribles jornadas de “Asturias la roja”, suscitaron una reacción de los cuados de mando del Ejército – cuyo primitivo nexo era la U.M.E. (Unión Militar Española) -, manifestada desde el primer día en forma de advertencias al Gobierno, que se limitó a cambiar la situación de los jefes más prestigiosos: Franco y Goded, que habían colaborado en el Ministerio de Guerra con Gil Robles, fueron enviados…
Ver la entrada original 3.622 palabras más