Hace algún tiempo escribí una breve nota donde me hacia la pregunta sobre la posibilidad de que esta práctica se aplicara a los presos, sobre todo políticos, en la Cuba de los años 60’s. Me referiré de nuevo a esto, no sin antes señalar cual ha sido el principal motivo de regresar a este tema que conlleva una fuerte denuncia y una búsqueda de información tal vez muy a destiempo.
En el mes en curso se publicaba en la red un artículo con el título de: Tráfico de Estado: el negocio de exportación de sangre, de la directora ejecutiva del proyecto Archivo Cuba, María Werlau; este fue ampliamente compartido en muchos sitios web de temas cubanos. Aun cuando el artículo analiza el tema de las exportaciones de sangre y hemoderivados, aparece de nuevo una referencia a la extracción de sangre a…
Ver la entrada original 2.123 palabras más