Tal día como hoy se acabaron las sacas de las cárceles madrileñas para el asesinato de los presos. Los dos gráficos reproducidos arriba muestran, el de la izquierda, la ruta que seguían los autobuses de la Empresa Municipal de Autobuses, verdes, de dos pisos hasta el lugar de fusilamiento.
La primera matanza se produjo el 7 de noviembre de 1936, el mismo día que el Gobierno de Largo Caballero abandona Madrid y se marcha a Valencia. Jorge Martínez reverte aporta en su libro ‘La Batalla de Madrid’ un documento inédito, un borrador del acta de una reunión entre la CNT y las Juventudes Socialista Unificadas. Hace diez años, con motivo del 70 aniversario de las matanzas, Martínez Reverte, resumía así el acta y la clasificación de los presos que en ella se establecía, con el tratamiento adecuado para cada uno:
«Una vez constituida la Junta, los cenetistas y representantes de las…
Ver la entrada original 749 palabras más