
Como hemos indicado en las entradas anteriores (podéis encontrar la primera de ellas, “Oda a la patria“, aquí y la segunda, “El catalanismo literario se escribió en castellano“, aquí), La Renaixença surgió con el fin de proteger la lengua y las costumbres catalanas, más allá de que no tuviera ningún tinte de carácter político nacionalista y que la política comenzase a adentrarse dentro del catalanismo en un momento en el que se trataba de culpar a Castilla y, en definitiva, a España, de imponer las costumbres y el idioma castellano por encima de las propias de la zona.
Lo cierto es que las costumbres castellanas se impusieron, sobre todo en Barcelona y las grandes ciudades, no así en las zonas más rurales, pero no por una imposición sino que fueron los propios catalanes los que abandonaron sus costumbres. De hecho, Rovira i Virgili, del que…
Ver la entrada original 1.148 palabras más